
Tu primer periodo, 5 cosas que debes de saber
En la mayoría de las mujeres, la primera menstruación, o menarquia, empieza aproximadamente 2 años después de que se les empiecen a desarrollar los senos. En la mayoría de las niñas esto ocurre en torno a los 12 años de edad. Pero puede ocurrir tan pronto como a los 8 años o tan tarde como a los 15 años.
¿Existen cambios en el periodo?
El flujo menstrual puede ocurrir cada 21 a 35 días y durar de 2 a 7 días. Durante los primeros años después del comienzo de la menstruación, los ciclos largos son comunes. Sin embargo, los ciclos menstruales tienden a acortarse y a volverse más regulares a medida que envejeces.
¿Qué es el síndrome premestrual (SPM)?
Es un grupo de síntomas que comienzan una o dos semanas antes de la menstruación. La mayoría de las mujeres tiene por lo menos algún síntoma de SPM, que desaparece cuando comienza la menstruación.
¿Cuándo debo ir al ginecólogo?
Lo ideal es acudir al ginecólogo desde la primera menstruación, que suele darse entre los 13 y 15 años de edad. Sin embargo, muchas chicas lo visitan por primera vez varios años después, cuando inician su vida sexual.
¿Te duelen las piernas durante la menstruación?
Durante el periodo menstrual, por ejemplo, el cuerpo experimenta una serie de cambios que pueden derivar en retención de líquidos mayor de lo habitual. Esta retención de líquidos puede provocar a su vez dolor o malestar en las piernas.
Puedes realizarte un masaje, sólo tienes que apretar ligeramente con las yemas de tus dedos y algún aceite corporal como aceite de almendras. Masajea las piernas desde el tobillo y hasta los muslos y notarás que tus piernas se sienten mucho más relajadas, que el dolor disminuye y como extra te consentirás un poquito.
¿Cómo sé elegir una toalla femenina?